
6 BENEFICIOS PRINCIPALES DEL ENTRENAMIENTO EN INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD
HIIT se ha convertido en un término muy utilizado en círculos de fitness, planes de entrenamiento para bajar de peso y gimnasios. Pero antes de nada, conviene preguntarse: ¿qué es el HIIT, qué se consigue y merece la pena incluirlo en la semana? En pocas palabras, el HIIT o «Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad» abarca ejercicios cardiovasculares realizados en intervalos fijos de ráfagas rápidas antes de volver a un intervalo de ritmo moderado o simplemente descansar. Todo se reduce al ritmo. Ahora que sabemos lo que significa, la siguiente pregunta es: ¿por qué? El ejercicio cardiovascular rápido e intenso libera tu capacidad anaeróbica para quemar grasa como ningún otro, ¡lo que significa una mayor pérdida de peso! La mayoría de las veces, el cuerpo utiliza oxígeno para impulsar el movimiento, pero cuando te mueves con fuerza y rapidez, el cuerpo no puede obtener suficiente oxígeno rápidamente, por lo que empieza a quemar carbohidratos. Ahí es donde se produce gran parte de la quema de grasa. El problema con la alta intensidad es que es difícil realizarla a un ritmo constante durante largos periodos de tiempo. Con el entrenamiento a intervalos, se vuelve más fácil aprovechar una y otra vez esta fuente de energía natural. ¡ES SUPER EFICIENTE! Una gran razón por la que muchas personas a veces no hacen ejercicio aeróbico, o fitness en general, es el tiempo. Con HIIT, no tienes esa excusa. ¡Es increíblemente eficiente en términos de tiempo! Durante años, a quienes buscaban perder peso se les aconsejaba que debían comprometerse con cardio de estado estable de intensidad media durante al menos una hora completa para finalmente pasar de quemar oxígeno a carbohidratos y glucosa almacenada. Las investigaciones demuestran que el HIIT, en cambio, utiliza el sistema anaeróbico para obtener energía, que utiliza la glucosa inmediatamente. QUEMA MÁS CALORÍAS Como se mencionó anteriormente, el HIIT es enormemente beneficioso cuando se trata de perder peso. Desde 1994, muchos estudios revisados por pares han concordado en que el entrenamiento a intervalos de alta intensidad resulta en una cantidad significativamente mayor de pérdida de grasa en comparación con el cardio de estado estable. Estos resultados prometedores han animado a muchos entrenadores personales y preparadores físicos a agregar algunas semanas de entrenamiento HIIT para los clientes que desean perder peso. Parte de esta importancia se ha estimado en el aumento de la tasa metabólica de 24 horas que proporciona incluso después del entrenamiento. MENOS ALIMENTOS DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO Una gran parte de la razón por la que algunas personas no ven ningún resultado de pérdida de peso que mostrar con cardio en estado estable (por ejemplo, correr a una intensidad moderada durante 30 minutos) en el pasado es que malinterpretaron cuántas calorías han quemado y luego se relajan y comen o se dan más gustos. CORAZÓN MÁS SANO Si bien el cardio en estado estable genera bastante sudor, a menudo toma un tiempo en un entrenamiento llegar al umbral anaeróbico para quemar realmente calorías. Por el contrario, el HIIT obliga a tu cuerpo a cambiar de producir más ATP (trifosfato de adenosina) a partir de la grasa. A su vez, esto mejora la capacidad de tu corazón y tu cuerpo para extraer de estas reservas y desempeñarse bien bajo presión. MEJOR RENDIMIENTO DEPORTIVO El entrenamiento en intervalos de alta intensidad apunta y fortalece tu sistema de energía anaeróbica, del cual los atletas dependen en gran medida debido a la alta intensidad de los deportes. Esto significa que si entrenas con HIIT, puedes exigirte más, durante más tiempo y con mayor rapidez. ¿CUÁNTAS VECES DEBERÍAS HACER HIIT? No deberías hacer HIIT todos los días. Si bien los beneficios del HIIT lo convierten en una opción increíble para cualquier principiante, aficionado al gimnasio o atleta, como ejercicio de alta intensidad, puede ser posible hacer demasiado. Como los ejercicios de alta intensidad como el HIIT o el entrenamiento de fuerza ponen más estrés en el cuerpo, también tarda más en recuperarse. Cuando haces demasiado HIIT o te quedas con él durante demasiado tiempo, puede resultarte más difícil recuperarte y sentirte más cansado después del gimnasio en lugar de tener más energía. En su lugar, prueba una sesión de HIIT de 30 a 40 minutos, 2 o 3 días a la semana durante un mesociclo (4 a 8 semanas), o 1 día a la semana si también estás levantando pesas, para comenzar a ver excelentes resultados. El HIIT trabaja principalmente el sistema anaeróbico. Por lo tanto, recomendamos retomar el cardio estable para asegurar que tu sistema aeróbico y tu frecuencia cardíaca en reposo se mantengan en un nivel saludable. ¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades en fitness de nuestro blog, así como de los accesorios y equipos que llegan a nuestra tienda?